jueves, 13 de marzo de 2025

3ero-Entonces...¿de que hablamos cuando hablamos de salud?

Objetivo: Comprender el concepto de salud en sus diferentes dimensiones (física, mental, social) y relacionarlo con la vida cotidiana.


Actividad 1: Explorando el concepto de salud 

1. Busca la definición de salud según la OMS y anótala en tu cuaderno 

2. Formen grupos, comparen las definiciones y subrayen palabras clave.

3. Cada grupo comparte las palabras más repetidas para crear una definición grupal en el pizarrón.


Actividad 2: Salud en la vida cotidiana (Contextualización)

A continuación se presentan tres situaciones breves: 

*Un joven con mucho estrés en el trabajo.

*Una persona con una alimentación poco saludable.

*Un grupo de amigos que hacen deporte juntos.

a-¿Qué dimensión de la salud (física, mental, social) está más afectada o favorecida en cada caso?

b-¿Qué podrían hacer para mejorar la salud en esas situaciones?


Actividad 3: Mi salud en escenas 

a. Divide una hoja en 3 o 4 cuadros 

b. En cada cuadro,  deben representar una escena relacionada con su salud en la vida cotidiana. Pueden dibujar o escribir breves descripciones.

c. Opciones de enfoque:

Opción 1: Una historia donde enfrentan un desafío de salud y cómo lo resuelven.

Opción 2: Tres momentos del día donde cuidan su salud en distintas dimensiones (ejemplo: desayuno saludable, hacer ejercicio, dormir bien).


Ticket de salida (individual): aquí